Subir

Sinopsis

Un certero análisis sobre el lugar reservado al genio femenino a lo largo de la historia

«Safo no solo fue la primera mujer escritora, sino también la primera persona que escribió en su propio nombre, sin invocar la ayuda de las musas. La primera confesión humana es de una mujer; el primer autor, una autora; antes de ella, solo había historias que circulaban desde la noche de los tiempos, increadas».
Laure de Chantal

La primera escritora de la historia, Safo de Mitilene (siglo VII a. C.), fue también música, filósofa, educadora y activista política. Desde la Antigüedad hasta nuestros días, los diferentes análisis de su multifacética personalidad le han concedido el privilegio de una existencia totalmente nueva: cortesana, bruja pagana, activista revolucionaria, lesbiana seductora y, en la actualidad, icono feminista. 

Brillante maestra, tan conocida y admirada como Sócrates, Safo se erige como un espejo inquebrantable que refleja la imagen de las mujeres que participaron en la historia del arte y del conocimiento, de la política y la cultura. Su nombre ha servido de referencia o impulso a otras pioneras —Christine de Pizan, Louise Labé, Madeleine de Scudéry, Anne Dacier, Constance Pipelet, Renée Vivien o Marguerite Yourcenar, entre otras— que, en distintas épocas y ámbitos, crearon obras que perduran hasta hoy. 

Laure de Chantal explora nueve de las vidas de esta fascinante pensadora, emblema de las mujeres que se atrevieron a utilizar la palabra escrita para hacerse oír. A través de las piezas que conforman el rompecabezas de su figura, ofrece un certero análisis sobre el lugar que las diferentes sociedades han reservado al genio femenino. 
Subir

Leer fragmento

Cubierta en alta resolución
Avísame
Deseo recibir información cuando se produzcan novedades editoriales sobre:
Autor:
Laure de Chantal
Tema:
Biografía, diario, correspondencia
Colección:
El Ojo del Tiempo
Interesante

Ediciones Siruela S.A. reservados todos los derechos.
c/ Almagro 25. 28010 Madrid. España
Telf. +34 91 355 57 20



 


Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Digitalización de contenidos editoriales en formato electrónico

Mejoras en la gestión editorial en relación con la tienda online y la digitalización de herramientas de marketing.

Migración al estándar ONIX 3.0; introducción del estándar ISNI; mejora del posicionamiento en Google; ampliación de campos de metadatos y depurado de código HTML. Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Creación de un sistema de adaptabilidad de la página web de ediciones Siruela para dispositivos móviles en todos sus formatos para impulsar la comercialización de contenidos culturales legales e implementación de los recursos tecnológicos necesarios. Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


Ediciones Siruela ha percibido una ayuda del Ayuntamiento de Madrid para asistir a Ferias Internacionales del sector del libro.

Legal