Subir

Sinopsis

FINALISTA DEL PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2024

«Una novela que se lee con un placer innegable, como los platos de los que habla, y que nos traslada a la vida de una mujer excepcional».
Del acta del jurado

María Mestayer de Echagüe, también conocida por su seudónimo «Marquesa de Parabere», es un personaje histórico que bien merece una novela. Nacida en 1877 en una familia acomodada, dedicó gran parte de su vida a la gastronomía. Coleccionista de recetas, se carteaba con los cocineros más famosos de Europa, escribió en periódicos y revistas e impartió clases de cocina a grupos de mujeres. El éxito de sus grandes recetarios la convirtió en una pionera: decidió regentar un restaurante en Madrid, el Parabere, para lo que tuvo que dejar atrás, en su Bilbao natal, a gran parte de su familia. Su legendaria casa de comidas abrió sus puertas en una época convulsa, apenas unos meses antes del inicio de la Guerra Civil, y por él pasaron toda suerte de personajes y personalidades: artistas, políticos, diplomáticos y periodistas como Indalecio Prieto, Chaves Nogales, Ernest Hemingway, María Teresa León, Rafael Alberti o André Malraux, entre otros.

El Parabere, además, fue escenario de numerosas intrigas, entre ellas una trama de espionaje, así como de relaciones entrañables entre personajes de lo más variopinto.

Construida alrededor de esta mujer fascinante, testigo del cambio de los tiempos y siempre rodeada de un halo de misterio, Parabere es una novela que ilustra de manera magistral la España de mediados del siglo XX.

«Una novela que bucea en la biografía de una de las escritoras gastronómicas más interesantes y sugerentes que ha dado la lengua española […]. Una pionera sin proponérselo».
Abraham Rivera, El País
 
«María Mestayer de Echagüe era de alta cuna, vivió una vida de película y dejó una huella imborrable en nuestra cocina. Parabere transforma su existencia en una gran novela».
La Sexta
 
«En Parabere conviven la realidad y la ficción, inspirados por los acontecimientos que vivió España desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el XX».
Victoriano Suárez, Canarias 7
 
«Es una apasionante biografía con elementos más que sobrados para enganchar a los amantes de la gastronomía y de la historia».
Juanra López, Mujer Hoy
 
«La Marquesa de Parabere fue toda una pionera, una mujer que se atrevió a soñar en una época en que eso estaba vetado a las mujeres».
Marta de la Calzada, Telva
 
«Ingeniosa, muy bien escrita y evocadora, la novela no solo entra por los ojos, sino que llena por completo los otros cuatro sentidos».
Begoña Alonso, Elle
 
Subir

Leer fragmento

Dosier de prensa

Cubierta en alta resolución
Registro ¿No está registrado?
Ser usuario registrado tiene sus ventajas
Usuarios registrados
Correo-e
Contraseña
Mis datos

Ediciones Siruela S.A. reservados todos los derechos.
c/ Almagro 25. 28010 Madrid. España
Telf. +34 91 355 57 20



 


Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Digitalización de contenidos editoriales en formato electrónico

Mejoras en la gestión editorial en relación con la tienda online y la digitalización de herramientas de marketing.

Migración al estándar ONIX 3.0; introducción del estándar ISNI; mejora del posicionamiento en Google; ampliación de campos de metadatos y depurado de código HTML. Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Creación de un sistema de adaptabilidad de la página web de ediciones Siruela para dispositivos móviles en todos sus formatos para impulsar la comercialización de contenidos culturales legales e implementación de los recursos tecnológicos necesarios. Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


Ediciones Siruela ha percibido una ayuda del Ayuntamiento de Madrid para asistir a Ferias Internacionales del sector del libro.

Legal